
Todos queremos que la piel de nuestro rostro se mantenga firme y bella para siempre, pero la realidad es que a veces no te damos los cuidados que te mereces, incluso puede que tengas la piel madura y no lo sepas. Pero como nunca es tarde para empezar, el dermatólogo José Luis Magaña, portavoz de Ciruderm, nos da estos consejos para retrasar el tiempo. Por supuesto, cuanto antes empiece, mejor.
10 productos de retinol para rejuvenecer tu piel después de los 30
7 consejos para cuidar tu piel después de los 30
Antes de empezar te damos algunos indicadores para saber si tienes piel madura. Lo cierto es que a partir de los 35 años nuestra piel empeora, pero lo importante es que si detectamos que la piel se vuelve más fina, más fina, más seca, deshidratada, aparecen manchas, flacidez, arrugas profundas o falta de luz. Es hora de actuar ahora.
Este video te puede interesar
1 Prevención
El consejo más básico es empezar siempre a cuidar tu piel temprano. Sin embargo, un consejo simple y más efectivo para comenzar es beber mucha agua para hidratarse, hacer ejercicio y usar protector solar a diario para prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de cáncer de piel. El dermatólogo recomienda Advanced Perfecting Shield SPF30, una crema ligera con alta protección contra el envejecimiento y añadida con antiinflamatorios y antioxidantes.
2 Limpieza profunda
Lo primero que debes hacer para recuperar esa piel sana, flexible y luminosa es limpiar en profundidad la piel con dermolcleantes para eliminar las células muertas, mejorar la oxigenación y activar la microcirculación. Si vives en una ciudad es aún más importante, la contaminación afecta mucho. No olvides agregar un gel limpiador espumoso con ácido hialurónico para combatir la hiperpigmentación, las líneas de expresión, las arrugas y reducir el tamaño de los poros como El Teoxane AHA.
3 carbohidratos
Otro ingrediente básico para el cuidado de la piel a partir de los 30 años es la crema hidratante. Una crema elimina el aspecto áspero de la piel, restaura la vitalidad natural, previene la acumulación de células muertas y promueve la elasticidad del rostro. La recomendación del médico es el RHA Serum Teoxane, que contiene aminoácidos, antioxidantes, vitaminas y minerales.
4 conchas
El dermatólogo, médico estético, recomienda recurrir a tratamientos como el peeling para potenciar los resultados. Estos ayudan a rejuvenecer la piel, mejoran la microcirculación, la producción de colágeno y también funcionan como método preventivo contra el cáncer de piel, ya que eliminan el daño solar.
5 mesoterapia
Otro tratamiento que aportará mucho a tu piel es la mesoterapia. Aquí combinan una mezcla de vitaminas y ácido hialurónico para mejorar la calidad, textura y luminosidad de la piel.
6 luz pulsada
Si sientes que tu piel necesita algo más intenso, el médico te recomienda un tratamiento láser con luz pulsada para unificar el tono, tratar las manchas solares, las manchas de la edad, las rojeces faciales y la cuperosis.
7 toxina botulínica
Para quienes le tienen miedo al botox existe lo que se llama baby botox o toxina botulínica, son microinyecciones en zonas específicas del rostro. Está comprobado que es un método perfecto y muy eficaz para reducir las líneas de expresión entre cejas, frente y patas de gallo. Además, su efecto dura seis meses, si no te gusta, el efecto disminuirá.
Microneedling: el tratamiento antiedad que necesitas después de los 30