
Empezamos un nuevo año atravesando una situación mundial única que nos hizo cambiar nuestra rutina. Y aunque de diferentes formas, todos hemos logrado por igual, el objetivo de mantenernos en forma continua, por eso hoy te presentamos 5 consejos básicos para que tu ejercicio funcione y veas los cambios.
Estar activos y entrenar nos permite mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades. En estos
Los tiempos de ejercicio son fundamentales, ya sea en casa, al aire libre o en el centro de formación.
Toma en cuenta estos puntos y tenlos en cuenta para lograr resultados positivos y lograr tus objetivos,
Este video te puede interesar
independientemente de dónde entrenes.
Matrix, líder en la creación de equipos de fitness, te recomienda 5 principios básicos para mantenerse motivado y en forma.
1. Las fórmulas mágicas no existen
Es común escuchar que hay una nueva dieta, tendencia o rutina que mágicamente te pondrá en
molde. La única fórmula que tiene a mano es no renunciar al ejercicio. La cosa mas importante es
constancia y disciplina, recuerda que esta no es una carrera de velocidad, sino de resistencia, mantén
la alegría. Leer: 10 consejos con dieta y ejercicio para prevenir el aumento de peso en casa
2. Cuida siempre la nutrición y la hidratación
Comer bien e hidratarse son partes clave del entrenamiento y van de la mano para lograr
nuestras metas físicas y mentales. Escuche siempre a su cuerpo, si tiene hambre, coma, si tiene
sed, bebe algo. Un consejo, las bebidas rehidratantes solo son buenas cuando haces actividades físicas
muy intenso, nunca sustituya el agua natural, complemente, no se exceda.
3. Recopilación
Es muy importante agregar algunos bocadillos entre ellos a su dieta de tres comidas. Come frutas
(manzana, melocotón, plátano, fresa) y semillas con ácidos grasos (pistachos, almendras, cacahuetes). De otros
una buena opción son las barras de proteínas o las proteínas para beber. Nunca te saltes un bocadillo, ayuna
las longitudes consumen tus músculos. Leer: 10 ejercicios sencillos en casa para marcar cintura y caderas
4. Exígete sin exagerar
El aumento del trabajo físico debe ocurrir de manera progresiva, no exceda sus capacidades.
evitando lesiones. Esté atento a los signos que van más allá del dolor muscular normal, como
puede ser una molestia concentrada. El cansancio es normal, la fatiga extrema es otra señal de alerta.
Siempre trate estos síntomas con un especialista.
5. No se trata de hacerlo rápido, se trata de hacerlo bien
Al hacer rutinas, es común que nos presionemos para hacer muchas repeticiones de algún tipo de
ejercicio, sin embargo, es importante recordar siempre que la velocidad no es importante, sino la técnica, que ayudará a los músculos a trabajar realmente a su vez. Intenta realizar movimientos
Movimientos suaves y bien marcados en lugar de agresivos que pueden provocar lesiones.
¿Te funcionaron estos consejos?
Leer:
6 ejercicios para tonificar glúteos y abdomen que puedes hacer en casa
